Fengy - Proveedor superior de cables en espiral, cables flexibles y cables de alimentación
Productos principales *
otros productos *
Productos *
otros productos *
otros productos *
Entendiendo el mundo de los estándares de cables eléctricos
Entendiendo el mundo de los estándares de cables eléctricos

En el mundo actual, que está bien coordinado, el...

Leer más
Comprensión de los cables y conectores de la fuente de alimentación de PC: una guía completa para alimentar su configuración
Comprensión de los cables y conectores de la fuente de alimentación de PC: una guía completa para alimentar su configuración

Entendiendo los cables y conectores de fuente de alimentación de una PC...

Leer más
Explora las mejores opciones de conectores combinados Powercon con cable híbrido
Explora las mejores opciones de conectores combinados Powercon con cable híbrido

La creciente necesidad humana de una energía confiable y transmisión de señales...

Leer más
Cable PowerCon
Descubra el versátil conector de cable Powercon para su equipo

En la industria profesional de la música, la iluminación y lo visual, el Powercon...

Leer más
  • ICONO
    Acerca de Fengy

Situada en el distrito de Fengxian, Shanghai, Shanghai Fengy Cable Co., Ltd. es uno de los principales fabricantes de cables personalizados para diferentes sectores. La fábrica de última generación de la empresa garantiza que se fabriquen productos de buena calidad a precios bajos porque su personal con una amplia base de conocimientos proporciona servicios de cable económicos pero de alto nivel.

¿Por qué elegir los cables en espiral de FENGY?

Cómo dominar el cable de alimentación de la placa base: una guía completa para ensambladores de PC

Cómo dominar el cable de alimentación de la placa base: una guía completa para ensambladores de PC
Cómo dominar el cable de alimentación de la placa base: una guía completa para ensambladores de PC
Facebook
Gorjeo
Reddit
LinkedIn

Armar tu computadora es una tarea gratificante pero desafiante, especialmente si no estás familiarizado con las diferentes partes de un sistema. Entre esos componentes se encuentra el cable de alimentación de la placa base – una conexión crítica que a menudo se pasa por alto y que es responsable de garantizar el funcionamiento eficiente y confiable de su placa base. Este artículo ofrece una guía completa para comprenderlos; analiza los distintos tipos disponibles, los métodos de instalación y los consejos para la resolución de problemas cuando sea necesario. Al leer esta publicación, tanto los principiantes como los ensambladores de PC experimentados habrán adquirido suficiente experiencia sobre estos cables, lo que les permitirá dominar áreas tan esenciales en sus construcciones, lo que se traduce en mejores niveles de rendimiento y una vida útil más prolongada para las máquinas que construyen.

Cómo conectar correctamente el cable de alimentación de la placa base

Cómo conectar correctamente el cable de alimentación de la placa base

Comprensión del cable de alimentación de 24 pines

El de 24 pines cable de energíaEl conector de alimentación ATX, también llamado conector de alimentación ATX, es una de las partes más importantes de los sistemas informáticos modernos. Es el enlace de suministro principal para las placas base y distribuye los voltajes necesarios a los componentes como las CPU, las memorias o incluso las tarjetas de expansión. Estos cables están compuestos por veinticuatro cables diferentes, que generalmente se organizan en dos filas y entregan energía a través de pines individuales que sirven para otros propósitos, como conexiones de +3,3 V, +5 V, +12 V y tierra. Debes conectarlo correctamente; por lo tanto, debe estar firmemente fijado en su zócalo asignado en la placa base para que no se produzcan problemas de estabilidad con otros problemas relacionados con la alimentación. Además, debes comprobar si este conector de 24 pines es compatible con las especificaciones de tu fuente de alimentación y placa base. De lo contrario, puede provocar incompatibilidad, lo que provocará fallas en el hardware.

Pasos para conectar el cable de alimentación de la CPU

  1. Identifique el conector de alimentación de la CPU: generalmente ubicado cerca del zócalo de la CPU, es un conector de 4 u 8 pines en su placa base.
  2. Elija el cable adecuado: el cable utilizado para alimentar la CPU es de 4 u 8 pines y puede encontrarlo revisando su fuente de alimentación.
  3. Alinee el conector: asegúrese de orientarlo correctamente; la mayoría de ellos vienen con muescas que coinciden con las teclas ubicadas en los zócalos de la placa base.
  4. Inserte firmemente el cable: presione suavemente pero con firmeza hasta que escuche un clic que indica que la conexión entre el cable de alimentación de la CPU y el conector de alimentación de la CPU de la placa base se ha realizado correctamente.
  5. Comprobar conexiones: Compruebe que todo esté bien conectado y que no haya piezas sueltas.
  6. Encienda el sistema: encienda el sistema después de asegurarse de que las conexiones estén bien hechas; controle si arranca correctamente. Si surge algún problema, vuelva a verificar la disposición de los asientos y la compatibilidad con la fuente de alimentación.

Errores comunes al conectar cables de alimentación

  1. Omitir comprobaciones de compatibilidad: si no se asegura de que los cables de la fuente de alimentación coincidan con las especificaciones de la placa base, pueden producirse conexiones incorrectas y posibles daños. Siempre consulte la guía del fabricante.
  2. Orientación incorrecta: insertar conectores sin alinearlos correctamente puede dañar los pines y los conectores. Siempre alinee la muesca del conector con la llave del conector.
  3. Conexión sin suficiente presión: pueden producirse conexiones flojas, lo que provoca problemas de suministro eléctrico intermitentes cuando los cables no están conectados firmemente debido a la presión insuficiente aplicada. Asegúrese de que los conectores estén completamente asentados hasta que se escuche un clic.
  4. Conexiones a tierra no realizadas: Si los cables de conexión a tierra no están conectados, podría producirse un rendimiento inestable del sistema debido a problemas de conexión a tierra. Confirme siempre que las conexiones a tierra estén correctamente establecidas.
  5. Gestión de cables ignorada: el calor se acumula cuando el flujo de aire dentro de la caja se bloquea debido a cables colocados de forma desordenada. Tómese un tiempo para enrutarlos y sujetarlos de forma ordenada para optimizar el flujo de aire, lo que mantendrá su sistema funcionando de manera eficiente.

Cómo elegir el cable adecuado para tu placa base

Cómo elegir el cable adecuado para tu placa base

Comparación de diferentes tipos de conectores de alimentación

Para elegir los conectores de alimentación adecuados para su placa base, debe saber que los distintos tipos tienen funciones específicas. A continuación, se muestran algunos de los conectores más comunes:

  1. Conector ATX de 24 pines: se considera el conector de alimentación principal de las placas base, ya que alimenta también la CPU y otros componentes. Este tipo se utiliza principalmente en sistemas modernos y admite configuraciones estándar y de alto rendimiento.
  2. Conectores de CPU de 4 y 8 pines: estos conectores fueron diseñados para proporcionar la fuente de alimentación adicional que requiere la CPU. El conector de 4 pines se utiliza en sistemas de gama media, mientras que el conector de 8 pines se recomienda para CPU de gama alta, especialmente cuando se trata de overclocking.
  3. Conectores PCIe de 6 y 8 pines: las tarjetas gráficas necesitan estos conectores para suministrar energía. Un conector de 6 pines proporciona hasta 75 vatios, mientras que uno de 8 pines proporciona hasta 150 vatios, lo que hace que este último sea obligatorio para las tarjetas gráficas de gama alta que requieren energía adicional para un rendimiento óptimo.

La selección correcta garantiza estabilidad y máximo rendimiento. Siempre consulte la documentación de su placa base para verificar qué tipo/número de conectores de alimentación son necesarios, ya que esto puede variar según el número de modelo, las especificaciones, etc.

Descifrando el estándar ATX

El estándar ATX (Advanced Technology eXtended) fue creado por primera vez por Intel en 1995. Las dimensiones de la placa base, los puntos de montaje, los conectores de alimentación y otros componentes que mejoran colectivamente la compatibilidad y el rendimiento del sistema están definidos por el estándar ATX. Admite varios formatos, como microATX y mini-ITX, lo que permite sistemas compactos manteniendo las capacidades funcionales. Además de esto, los requisitos de rendimiento térmico y eléctrico también se establecen en la especificación ATX para permitir un flujo de aire y una refrigeración de los componentes eficaces. La construcción según este estándar garantiza la coherencia durante todo el proceso de construcción y mejora la fiabilidad porque todas las piezas están diseñadas para funcionar juntas sin problemas. Para obtener más información sobre los estándares ATX, debe consultar las especificaciones oficiales o las guías publicadas por fabricantes de hardware o fuentes tecnológicas fiables.

Cuándo utilizar un cable de extensión de energía

Por lo general, los cables de extensión de alimentación se utilizan cuando los conectores regulares de la fuente de alimentación no son lo suficientemente largos para alcanzarlos o es difícil conectarlos con las piezas dentro del ordenador. Son especialmente necesarios si se colocan piezas en carcasas no estándar con diseños o construcciones únicos donde la distancia entre la unidad de fuente de alimentación y la tarjeta gráfica o la placa base excede las longitudes de cable estándar. Además, los cables de extensión permiten gestionar el desorden de cables dentro de la carcasa, lo que mejora el flujo de aire y ordena el interior a la vez que tiene un aspecto agradable. La extensión debe coincidir con el calibre y el tipo de cables existentes para garantizar la seguridad eléctrica y evitar el sobrecalentamiento. También vale la pena mencionar la importancia de un funcionamiento estable y unas condiciones de trabajo seguras: ¡utilice extensiones de alta calidad y con la clasificación adecuada!

¿Qué hacer si la placa base no se enciende?

¿Qué hacer si la placa base no se enciende?

Comprobación de la fuente de alimentación y del conector

Debes comprobar si la fuente de alimentación funciona cuando la placa base no se enciende. Puedes hacerlo con un clip de papel o un comprobador de fuente de alimentación, verificando si se están emitiendo los voltajes necesarios. Una vez que te hayas asegurado de que funciona, conecta todos los conectores necesarios, como los conectores de alimentación ATX de 24 pines y de la CPU, a la placa base firmemente. Revisa tanto los cables como los conectores para ver si presentan signos de daño o desgaste, lo cual es muy importante. Si nada cambia incluso después de hacerlo, prueba a conectar otra placa base compatible a la misma fuente de alimentación para determinar si está defectuosa. Estos métodos de diagnóstico forman la base de la resolución de problemas del sistema y garantizan que las investigaciones posteriores se basen en hallazgos correctos.

Inspección y reinstalación del cable de 24 pines

En los casos en que la placa base no enciende, se debe verificar y volver a colocar el conector ATX de 24 pines. cable de energía es un paso crucial. Para empezar, asegúrese de que el cable esté completamente introducido en su puerto en la placa base porque si está conectado de forma suelta, no podrá llegar energía al sistema. Retire este cable, luego examine ambos conectores para ver si tienen algún daño físico como clavijas dobladas o suciedad, que puedan interferir con el contacto entre ellos; también verifique visualmente si hay algún signo de suciedad dentro de cualquiera de los conectores; limpie según sea necesario antes de volver a conectar firmemente hasta que escuche un sonido de clic. Sin embargo, si los problemas continúan después de hacer estas cosas, se puede usar un multímetro para probar si este cable funciona como se espera. A veces, es posible que se le solicite reemplazar sus 24 pines con esas unidades que se sabe que funcionan bien solo para que podamos eliminar los cables defectuosos de nuestra ecuación de resolución de problemas, pero de lo contrario, siga un proceso paso a paso durante el diagnóstico de sistemas defectuosos.

Verificación del conector de alimentación de la CPU

Para una verificación eficaz del conector de alimentación de la CPU, primero asegúrese de que el conector de alimentación de la CPU sea de 4 u 8 pines. cable de energía está bien conectado tanto a la placa base como a la fuente de alimentación (PSU). Una conexión suelta o mal colocada puede provocar un fallo del sistema al no suministrar suficiente energía a la CPU. Compruebe si hay algún daño visible en el cable, como cables deshilachados o clavijas dobladas en los extremos de los conectores. Además, pruebe la continuidad de este cable de alimentación con un multímetro para confirmar que funciona bien como se espera. Si, después de volver a colocarlo y comprobarlo con otra fuente de alimentación, no enciende la placa base, pruebe con una diferente o sustituya la actual por una nueva para no eliminar los problemas relacionados con las unidades de fuente de alimentación. Esta comprobación es importante para el funcionamiento estable de todos los sistemas y proporciona las condiciones necesarias para el correcto funcionamiento de la unidad central de procesamiento dentro de sus niveles de capacidad de rendimiento.

Preguntas frecuentes sobre cables de alimentación ATX y EPS

Preguntas frecuentes sobre cables de alimentación ATX y EPS

¿Qué es un cable de alimentación ATX?

El cable de alimentación ATX es un conector que se utiliza en los sistemas informáticos modernos para suministrar energía desde la fuente de alimentación (PSU) a la placa base. Su nombre se debe a Advanced Technology eXtended, que es una especificación de placa base que incluye conectores de fuente de alimentación como componente estándar. Un cable de alimentación ATX suele tener conectores de 20 o 24 pines para proporcionar a la placa base la alimentación principal y otros puertos para la CPU, la tarjeta gráfica y los periféricos. Este cable garantiza el funcionamiento estable de la PC al proporcionar el voltaje y la corriente necesarios a los diferentes dispositivos, haciéndolos funcionar cuando sea necesario.

Aquellos que quieran ensamblar o mejorar sus unidades de sistema necesitan conocer las especificaciones y requisitos de los cables de alimentación ATX para que dicho hardware sea compatible entre sí y funcione correctamente con la máxima eficiencia.

Diferencias entre los conectores ATX y EPS

Aunque los conectores ATX y EPS son necesarios para alimentar un sistema informático, sus usos y especificaciones difieren. La principal diferencia entre ambos radica en los pines: normalmente, un conector ATX tiene 20 o 24 pines que se conectan a la placa base para la alimentación general, mientras que un conector EPS puede tener ocho pines o 4+4 pines configurados para suministrar energía específicamente a la CPU. Además, los conectores EPS están diseñados para proporcionar energía adicional a las CPU de alta gama, especialmente en entornos de estaciones de trabajo y servidores, mejorando así la estabilidad del voltaje y el suministro de corriente durante operaciones intensas que requieren un mayor rendimiento.

Además, las fuentes de alimentación de mayor tamaño suelen utilizar conectores EPS, ya que consideran que la gestión de la energía y el rendimiento térmico son fundamentales; por otro lado, los sistemas de consumo estándar utilizan principalmente conectores ATX. Esta diferenciación permite a los usuarios elegir las fuentes y conexiones adecuadas en función de sus necesidades de hardware, lo que garantiza flexibilidad para diferentes requisitos informáticos.

¿Puedo utilizar una fuente de alimentación ATX con placas base más antiguas?

Hay algunas cosas que se deben tener en cuenta cuando se desea utilizar una fuente de alimentación ATX con placas base antiguas. La mayoría de las placas base antiguas, especialmente las diseñadas según los estándares AT o ATX12V, no tienen un conector de 24 o 20 pines, que sí se encuentra en las fuentes de alimentación ATX modernas. Sin embargo, algunas personas han utilizado con éxito este tipo de fuentes de alimentación mediante convertidores que cambian los cables existentes para que se adapten a las nuevas configuraciones.

La compatibilidad también puede referirse a los requisitos de voltaje, ya que las diferentes generaciones pueden especificar voltajes diferentes a los que proporcionan las fuentes de alimentación actuales. Se debe verificar si esta fuente puede proporcionar los voltajes requeridos (como +5 V, +12 V) para la placa base. Además, al alimentar componentes antiguos a través de una fuente de alimentación nueva, es posible que sea necesario configurar manualmente los rieles de alimentación, ya que las más nuevas suelen venir con sistemas de detección automática que no pueden manejar el hardware antiguo lo suficientemente bien.

En resumen, aunque técnicamente es posible utilizar una fuente de alimentación ATX con placas base antiguas, se deben tener en cuenta varios aspectos, como la compatibilidad de los conectores, las demandas de voltaje y la adopción por parte de posibles usuarios, para un funcionamiento adecuado. Antes de continuar, lea siempre los manuales de la placa base y de la fuente de alimentación para no dañar nada ni obtener resultados inestables.

Gestión eficaz de cables para su PC

Gestión eficaz de cables para su PC

Cómo organizar los cables para un mejor flujo de aire

Para que el flujo de aire en el gabinete de una computadora sea el adecuado, los cables deben estar bien organizados, ya que esto mejora la refrigeración y extiende la vida útil del sistema. A continuación, se ofrecen algunos consejos para la gestión de cables:

  1. Planifique las rutas de los cables: antes de comenzar a armar, tómese un tiempo para planificar dónde irán los cables. Póngalos detrás de la bandeja de la placa base o a través de los orificios diseñados para este propósito en su gabinete. De esta manera, se reduce el desorden dentro de la cámara principal y se permite un mejor flujo de aire.
  2. Utilice bridas o correas de velcro: junte los cables sueltos con bridas o correas de velcro en lugar de dejarlos colgando por todos lados. Esto evita que los cables se enreden con los ventiladores o bloqueen los conductos de aire, lo que puede provocar temperaturas más altas.
  3. Primero, los cables planos: siempre que sea posible, utilice conectores planos (o de tipo cinta) en lugar de los tradicionales redondos, ya que ocupan menos espacio. No solo se pueden doblar en las esquinas con mayor facilidad, sino que también se pueden colocar de manera que presenten una resistencia mínima al viento.
  4. Estrategia de colocación de componentes: al colocar las piezas, elija su ubicación en función del espacio disponible. Por ejemplo, asegúrese de que las fuentes de alimentación estén orientadas de manera que los cables puedan pasar de forma ordenada sin cruzar ninguna vía de flujo de aire.
  5. Revise periódicamente: es inevitable que se acumule polvo dentro de su computadora después del ensamblaje inicial, por lo que siempre revise la administración de cables de vez en cuando. ¡Las configuraciones de hardware también pueden cambiar!

Si sigue estas pautas básicas, debería conseguir un equipo con un aspecto ordenado que funcione de forma más eficiente, permitiendo el máximo flujo de aire y mejorando el rendimiento general de refrigeración. Recuerde que una buena gestión de los cables mejora la temperatura del sistema y la vida útil de los componentes.

Uso de cables con funda para una apariencia más prolija

Los cables enfundados pueden mejorar significativamente el atractivo visual y la organización de su instalación. Están envueltos en una funda de tela protectora que no solo luce bien, sino que también brinda protección adicional contra daños.

  1. Mejor apariencia: los cables con funda vienen en muchos colores y patrones diferentes, por lo que puede elegir los que mejor se adapten a las necesidades de su equipo para lograr una apariencia más prolija y profesional. Esta personalización puede extender la estética general del equipo, lo que aumenta la armonía visual.
  2. Mayor flexibilidad: los cables dentro de la funda suelen ser más flexibles que los que se encuentran en los conjuntos de cables habituales. Esto significa que se pueden doblar o torcer fácilmente en las esquinas sin romperse ni causar daños. También facilita el paso por lugares estrechos y, al mismo tiempo, mantiene las líneas limpias, lo que reduce el desorden.
  3. Gestión de cables más sencilla: por lo general, los cables con fundas se agrupan según su propósito específico en las distintas configuraciones de PC, por lo que no es necesario tener conocimientos de organización, ya que todo está agrupado y etiquetado correctamente. Esto también significaría menos cables visibles en general. Si combinamos esto con una gestión de cables adecuada detrás de la bandeja de la placa base (por ejemplo), mejorará el flujo de aire, lo que dará lugar a una mejor refrigeración en todo el sistema.

Los cables con funda equilibran la estética y la practicidad, dando como resultado máquinas llamativas que también funcionan de manera óptima.

Consejos para fuentes de alimentación modulares

  1. Elige el vataje adecuado: asegúrate de que tu fuente de alimentación sea modular y tenga suficiente vataje para todos tus componentes, además de más para futuras actualizaciones. Te sugiero que elijas una fuente de alimentación que ofrezca al menos un vataje 20% superior al que crees que necesitará tu equipo.
  2. Seleccione componentes de alta calidad: al comprar una fuente de alimentación modular, considere fabricantes de buena reputación que ofrezcan certificaciones como 80 PLUS (que demuestra la eficiencia energética). Una fuente de alimentación de buena calidad mejora la estabilidad y reduce los riesgos del hardware.
  3. Planifique la disposición de los cables: antes de conectar cualquier pieza, organice el lugar por donde pasarán los cables para maximizar el flujo de aire y la accesibilidad. Utilice solo los cables modulares destinados a cada componente y considere usar bridas o fundas para cables para ordenar todo cuando haya terminado.
  4. Limpieza y mantenimiento periódicos: para evitar la acumulación de polvo en la fuente de alimentación, que puede provocar un sobrecalentamiento, revise periódicamente el ventilador y la carcasa y límpielos si es necesario. Esto debería ayudar a garantizar un rendimiento constante al mantener un flujo de aire ideal a través de la unidad del sistema.
  5. Supervisar el consumo de energía: utilice herramientas de software para supervisar la cantidad de electricidad que consumen los diferentes componentes; esta información le guiará al momento de decidir sobre las actualizaciones o los ajustes que requiere la fuente de alimentación de su sistema para lograr la mejor eficiencia.

Fuentes de referencia

Unidad de fuente de alimentación (computadora)

Placa madre

Caja de computadora

Preguntas frecuentes (FAQ)

P: ¿Qué es un cable de alimentación de la placa base y por qué es importante?

R: El cable de alimentación de la placa base, que suele denominarse cable de alimentación de 24 pines o adaptador de alimentación principal de la fuente de alimentación ATX, es necesario para suministrar energía desde la fuente de alimentación (PSU) a la placa base (MB). Esto proporciona la energía adecuada para que funcionen correctamente todos los componentes conectados a la placa base, como la GPU, la CPU y los puertos del panel frontal.

P: ¿Cómo conecto el cable de alimentación de 24 pines a mi placa base?

A: Al conectar el cable de alimentación de 24 pines, alinee el pestillo del cable con el conector de la placa base y presione firmemente hasta que escuche un clic, lo que indica que está bien fijado. Para obtener más información, consulte el manual de la placa base o una transcripción en línea.

P: ¿Cuál es la función del conector de alimentación de 8 pines?

R: Cuando se conecta a este conector, este suministra a la CPU una cantidad adicional de energía, lo que garantiza un mejor rendimiento, especialmente durante tareas de alto nivel, como juegos o aplicaciones con uso intensivo de recursos informáticos.

P: ¿Puedo utilizar un cable de extensión de alimentación si mis cables de alimentación son demasiado cortos?

R: Sí, puedes usar un cable de extensión de fuente de alimentación para extender los cables de tu fuente de alimentación actual más allá de su alcance. Solo asegúrate de comprar uno que sea compatible con tu fuente de alimentación modular o configuración de fuente de alimentación estándar. Puedes encontrar diferentes opciones en sitios web como amazon.com.

P: ¿Cuál es la diferencia entre un conector de alimentación de 6+2 pines y uno de 8 pines para la GPU?

R: La versatilidad de este conector radica en su capacidad de funcionar como conector de seis y ocho pines, según las necesidades de la GPC. En cambio, otro tipo solo tiene un pin de ocho pines dedicado para GPU, lo que requiere más potencia.

P: ¿Cómo puedo conectar la placa base a los conectores del panel frontal?

R: Generalmente, los conectores del panel frontal, como los botones de encendido, los interruptores de reinicio y los puertos de audio, están conectados a pines en la placa base. Consulta el manual de la placa base para obtener una descripción de la disposición de los pines y asegurarte de que cada cable esté enchufado correctamente para que funcione correctamente.

P: ¿Qué debo hacer si mi cable de alimentación no encaja bien con la placa base?

R: Cuando notes que el cable de alimentación no encaja en la placa base, intenta alinearlo de nuevo y asegúrate de que nada lo bloquee. Confirma si estás usando un cable de alimentación de 24 pines adecuado para tu tipo de placa base. Si el problema persiste, consulta el manual de la placa base o cualquier transcripción en línea relacionada, que puede ayudarte a determinar qué podría estar mal.

P: ¿Qué es una fuente de alimentación modular y cómo ayuda a la gestión de cables?

R: La fuente de alimentación modular tiene cables desmontables que permiten utilizar solo los que se necesitan. Esto hace que el desorden de cables dentro de la caja de la computadora sea mínimo, lo que mejora el flujo de aire y la apariencia general de las cosas. Entre estos cables se encuentran los conectores de 24 pines, los conectores PCIe 6+2 y varios cables de alimentación SATA que se encuentran generalmente en las fuentes de alimentación modulares.

P: ¿Puedo usar un cable de alimentación VGA en mi tarjeta gráfica moderna?

R: Las tarjetas gráficas más antiguas utilizaban conectores VGA, mientras que la mayoría de las GPU modernas requieren conexiones de alimentación PCIe, como conectores de 6+2 pines u ocho pines. Consulta el manual de tu GPU para ver qué cable se adapta mejor a tu configuración de hardware.

P: ¿Las placas base tienen requisitos de voltaje específicos?

R: La mayoría de las placas base necesitan un suministro constante de 12 V para un rendimiento óptimo. Para evitar problemas de alimentación que afecten a componentes como la CPU o la GPU, comprueba si tu fuente de alimentación cumple con los requisitos de voltaje que se indican en el manual de la placa base.

Productos principales
Publicado recientemente
Categorías de blogs
LOGOTIPO FENGY
Cable FENGY

La tecnología de cable en espiral y cable de alimentación son áreas donde FENGY Cable lidera. Lo hacen compartiendo sus conocimientos sobre cables de buena calidad. Su objetivo es ayudar a las personas a aprender más sobre los diferentes tipos de cables, sus aplicaciones y lo que se debe hacer al manipularlos para que puedan tomar decisiones informadas. ¡Profundicemos juntos en el ámbito de la tecnología del cable!

es_MXSpanish
Vuelve al comienzo
Póngase en contacto con la empresa FENGY

Por favor complete el siguiente formulario para comunicarse con nosotros. Nuestro objetivo es responderle en un plazo de 12 horas. ¡Toda la suerte!

Formulario de contacto Demostración